x
CUADRO ANALITICO
Tue, Oct 28, 2025
Deportes

Desenvuelve una Operación contra La Cruz Azul y su líder Victor Velázquez, presidente de La Máquina, en un caso que involucra agravios millonarios y malos manejos financieros.

Desenvuelve una Operación contra La Cruz Azul y su líder Victor Velázquez, presidente de La Máquina, en un caso que involucra agravios millonarios y malos manejos financieros.
  • Publishedoctubre 20, 2025

La crisis no cesa para Cruz Azul. A pesar de haber conquistado el Clásico Joven sobre América y ubicarse en segundo lugar en la tabla, el equipo cementero enfrenta ahora una serie de problemas que comenzaban a emergir hace algunas semanas. La situación se ha vuelto aún más delicada con la noticia de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha presentado una demanda contra la Cooperativa por presuntas irregularidades fiscales que, según se informa, ascienden a los mil 700 millones de pesos.

Entre los investigados se encuentra parte de la actual directiva del club, lo que genera inquietud entre los seguidores del equipo y también en el propio cuerpo técnico. La situación es aún más complicada debido a que Guillermo Álvarez, ex directivo de la entidad, también está bajo investigación por defraudación fiscal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha presentado una denuncia contra Cruz Azul por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos financieros del club. Según se informa, la cooperativa habría incurrido en irregularidades en la contabilización de sus ganancias y pérdidas, lo que habría llevado a un daño considerable para el fiscus.

La investigación se centra en la posible manipulación de los libros del club, lo que podría llevar a una sanción fiscal importante. La demanda también incluye a Guillermo Álvarez, ex directivo de Cruz Azul, quien estaría siendo investigado por su papel en la supuesta defraudación fiscal.

La situación es muy delicada para el equipo cementero, ya que si se demostrara que hubo irregularidades fiscales, el club podría enfrentar una sanción importante. Además, la reputación de la entidad y sus directivos también estarían en juego.

El presidente del club, Manuel Jardines, ha emitido un comunicado en el que explica que la cooperativa está colaborando plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos. «Estamos trabajando estrechamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para aclarar cualquier duda sobre las prácticas financieras del club», dijo Jardines en el comunicado.

La situación también genera inquietud entre los jugadores y el cuerpo técnico del equipo. «Es importante que nuestra gente esté tranquila, pero también es importante que sepan la verdad», dice un miembro del cuerpo técnico del club.

Mientras tanto, la federación mexicana de fútbol (FMF) ha emitido un comunicado en el que explica que está siguiendo con interés la situación y que si se demostrara que hubo irregularidades fiscales, podría sancionar al club. «La FMF está comprometida con la integridad del fútbol mexicano y no tolerará ninguna forma de corrupción», dice el comunicado.

La crisis en Cruz Azul es una oportunidad para que el equipo y su directiva reflexionen sobre sus prácticas financieras y sean más transparentes en su gestión. La situación también puede ser un aprendizaje importante para todos los clubes del fútbol mexicano, ya que la integridad del deporte depende de la transparencia y la honestidad.

En cualquier caso, la investigación no ha concluido aún y no hay fecha definida para cuando se resuelva. Lo que es claro es que la crisis en Cruz Azul no está cerca de ser superada y que el club tendrá que trabajar duro para recuperar su buena reputación y evitar una sanción importante.

Written By