x
CUADRO ANALITICO
Sat, Sep 6, 2025
Espectaculos

El alma de Alejandro Sanz: un concierto íntimo y emotivo que desvela la esencia del artista

  • Publishedseptiembre 6, 2025

Alejandro Sanz, uno de los artistas más influyentes y versátiles del mundo musical, sigue siendo una fuente constante de inspiración y emociones para millones de personas alrededor del planeta. Después de más de tres décadas de carrera, el legendario compositor y cantautor española ha demostrado ser capaz de reinventarse y evolucionar con la música, siempre manteniendo su firme compromiso con la calidad y la originalidad.

La pregunta que todos se hacían sobre qué podría esperarse después de tantos años de éxito y dedicación era inevitable. Y es precisamente ese sentimiento de incertidumbre lo que Sanz explora en su reciente EP y gira, titulado «Y Ahora Qué». Sin embargo, desde el primer momento en que subió al escenario del Auditorio GNP en Puebla, México, quedó claro que la respuesta a esa pregunta no iba a ser una simple repetición de lo mismo, sino más bien un nuevo capítulo en la larga y emocionante historia de Sanz.

La energía que desprendió el concierto fue palpable. La audiencia se encontraba abrumada por la calidad y diversidad musical del EP, que combina elementos de pop, rock y flamenco para crear una experiencia auditiva única. Sin embargo, lo que verdaderamente impresionó fue la forma en que Sanz conectó con el público, mostrando una gran capacidad para leer la energía de la audiencia y adaptarse a ella.

Durante los dos conciertos ofrecidos en Puebla, Sanz exploró todo el espectro de sus temas musicales, desde las canciones más emotivas y introspectivas hasta las más potentes y animadas. La noche estuvo llena de momentos emocionantes, como cuando la audiencia enteraamente se puso de pie para bailar al ritmo de «Corazón Partío», o cuando el público se conmovió hasta las lágrimas con la poética y profunda «Mi Soledad Y Yo».

A lo largo del concierto, Sanz también compartió historias y anécdotas sobre su vida y su carrera, mostrando una gran humildad y gratitud hacia sus fans. Fue emocionante ver cómo se conectaba con la audiencia, compartiendo momentos personales y reflexiones sobre el significado de su música.

En última instancia, «Y Ahora Qué» no es solo un título para un EP y gira, sino también una pregunta que nos hace reflexionar sobre nuestra propia vida y carrera. ¿Qué hacer después de tantos años de dedicación y éxito? La respuesta, según Sanz, reside en la capacidad de reinventarse y seguir creando sin importar la edad o el momento. Y eso es precisamente lo que hace Sanz, y lo que ha sido capaz de mantener viva su música durante tanto tiempo.

El concierto de Puebla fue un homenaje a la vida y la música de Alejandro Sanz, una celebración de su legado y una muestra de cómo su música puede seguir inspirando y emocionando a nuevas generaciones. Y aunque «Y Ahora Qué» es solo el título de su reciente EP y gira, en realidad es una invitación para que nos preguntemos lo mismo: ¿y ahora qué? ¿Qué podemos hacer para seguir siendo relevantes y valiosos después de tantos años? La respuesta, según Sanz, es simple: sigamos creando, reinventándonos y compartiendo nuestra música con el mundo.

Written By