En el segundo día del XI Congreso Angeles, profesionales de la salud del Hospital Angeles Health System y expertos internacionales se reunieron para compartir experiencias médicas y avanzar en la búsqueda de innovaciones y mejoras en el cuidado del paciente. En este marco, Marcela Garza de Vázquez, presidenta honoraria de Grupo Vazol, tuvo el honor de inaugurar el Congreso de Enfermería 2025: un encuentro que celebra no solo la profesión de enfermería, sino también el compromiso y la dedicación que caracterizan a estas mujeres y hombres que se dedican a ayudar y cuidar a los pacientes en sus momentos más difíciles.
La profesión de enfermería es una de las más nobles y desafiadoras. Requiere no solo conocimientos médicos y técnicas, sino también una gran cantidad de habilidades sociales y emocionales. Los enfermos requieren no solo atención médica, sino también apoyo y consuelo. Es en este sentido que la enfermería es una profesión que va más allá de los procedimientos médicos y llega a la esencia del ser humano.
En el marco del Congreso de Enfermería 2025, los participantes tuvieron oportunidad de compartir experiencias y conocimientos sobre innovaciones en el cuidado del paciente. La enfermería es una profesión en constante evolución, y es fundamental que los profesionales de la salud se mantengan actualizados sobre las últimas investigaciones y mejoras en su campo. Al intercambiar experiencias y conocimientos, los participantes del Congreso Angeles pusieron en práctica esta filosofía, compartiendo sus logros y desafíos para aprender unos de otros y mejorar el cuidado del paciente.
Marcela Garza de Vázquez, presidenta honoraria de Grupo Vazol, es una figura emblemática en la enfermería mexicana. Con más de tres décadas de experiencia en la profesión, ha sido testigo de cómo la enfermería ha evolucionado y se ha especializado a lo largo del tiempo. «La enfermería no solo es un trabajo, sino también una vocación», declaró Garza de Vázquez en su inauguración del Congreso de Enfermería 2025. «Es una profesión que requiere dedicación, compromiso y pasión. Es la profesión que más cerca está del paciente y, por lo tanto, es fundamental para el cuidado de la salud».
La enfermería es una profesión que requiere no solo conocimientos médicos y técnicas, sino también habilidades sociales y emocionales. Los pacientes requieren apoyo y consuelo en momentos de necesidad, y los enfermos son los primeros en reconocer la importancia del cuidado emocional. En este sentido, el Congreso de Enfermería 2025 fue un espacio donde los profesionales de la salud pudieron reflexionar sobre la importancia de la empatía y la compasión en el cuidado del paciente.
En el contexto del XI Congreso Angeles, los participantes tuvieron oportunidad de analizar las últimas tendencias y innovaciones en el cuidado del paciente. La enfermería es una profesión que requiere adaptabilidad y capacidad de innovar. Es fundamental para los profesionales de la salud mantenerse actualizados sobre las últimas investigaciones y mejoras en su campo, para ofrecer el mejor cuidado posible a sus pacientes.
En resumen, el Congreso de Enfermería 2025 del XI Congreso Angeles fue un espacio donde los profesionales de la salud pudieron compartir experiencias y conocimientos, reflexionar sobre la importancia de la empatía y la compasión en el cuidado del paciente, y analizar las últimas tendencias y innovaciones en el cuidado del paciente. Fue un encuentro que celebró no solo la profesión de enfermería, sino también el compromiso y la dedicación que caracterizan a estos mujeres y hombres que se dedican a ayudar y cuidar a los pacientes en sus momentos más difíciles.
