«La lucha por ordenar la movilidad urbana: México pone en marcha un ambicioso plan para restaurar el equilibrio en la capital»

"La lucha por ordenar la movilidad urbana: México pone en marcha un ambicioso plan para restaurar el equilibrio en la capital"

La falta de reelección entre los políticos locales ha llevado a un escenario en el que proyectos a largo plazo son difíciles de implementar, lo que a su vez ha generado caos en las grandes ciudades del país. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados, Claudia Salas Rodríguez (Movimiento Ciudadano), considera que la solución reside en promover una mejor organización entre las autoridades municipales y estatales en áreas clave como vivienda social, movilidad, tema hídrico, manejo de residuos y seguridad.

Salas Rodríguez destaca que el entorno urbano tiene un impacto significativo en la salud mental de los ciudadanos. «Es impresionante cómo las condiciones urbanas pueden generar ansiedad, estrés y trastornos mentales», señala. Por eso, considera fundamental que se tomen medidas para mejorar la calidad de vida en las grandes ciudades.

Para lograrlo, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas está trabajando en una ley que busca apoyar la organización de los gobiernos locales en materia de servicios. «Queremos fomentar la coordinación y el trabajo en equipo entre las autoridades municipales y estatales para abordar problemas como la vivienda social, la movilidad, el tema hídrico y el manejo de residuos», explica.

En concreto, Salas Rodríguez considera que la vivienda social es un área prioritaria. «Es fundamental que se promuevan políticas públicas efectivas para abordar la crisis habitacional en las grandes ciudades», sostiene. Para lograrlo, propone fomentar la construcción de viviendas asequibles y la creación de programas de alquiler social.

En cuanto a la movilidad, Salas Rodríguez considera que es necesario mejorar la coordinación entre los gobiernos locales para abordar problemas como el tráfico y la congestión. «Necesitamos crear rutas alternativas y fomentar el uso de transporte público y sostenible», explica.

También destaca la importancia del tema hídrico en las grandes ciudades. «Es fundamental que se protejan los recursos hídricos y se implementen políticas públicas efectivas para abordar problemas como la contaminación y el escasez de agua», sostiene.

Por otro lado, Salas Rodríguez considera que el manejo de residuos es un área clave para mejorar la calidad de vida en las grandes ciudades. «Necesitamos fomentar la reducción, el reciclaje y el reuso de residuos para proteger el medio ambiente», explica.

Finalmente, Salas Rodríguez destaca la importancia de la seguridad en las grandes ciudades. «Es fundamental que se promuevan políticas públicas efectivas para abordar problemas como la delincuencia y la inseguridad ciudadana», sostiene.

En resumen, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas considera que es necesario fomentar una mejor organización entre las autoridades municipales y estatales en áreas clave como vivienda social, movilidad, tema hídrico, manejo de residuos y seguridad. «Queremos crear un entorno urbano sostenible y equitativo para todos los ciudadanos», explica Salas Rodríguez.

Salir de la versión móvil