‘Leyendas’, la nostalgia de los centros nocturnos y la bohemia romántica

Desde hace algún tiempo a la fecha y remarcada sobremanera luego de la pandemia, la nostalgia se ha convertido en una especie de fuente de inspiración para el actuar de muchas personas, los artistas y su sensibilidad también son partícipes de este fenómeno y lo podemos apreciar en el incremento de reencuentros o eventos dedicados al pasado, uno de ellos es Leyendas, un show musical que trae de regreso las noches de romance y bohemia de los años 70, 80 y 90.

“La nostalgia a mí me pega al estar en el escenario, justo ver a la gente cantando, son canciones de pronto muy fuertes, por ejemplo, ‘Ni guerra ni paz’ de Lupita D’Alessio, entonces de pronto las mujeres están cantando esta canción me hacen señas de que ‘sí es cierto’ todo lo que se está diciendo en ella. Son canciones muy poderosas con una letra, bastante fuerte, que identifica a la gente y para mí eso me remonta la nostalgia de esas épocas, de ese tiempo en el que las canciones significaban tanto y tenían un sentido”, recordó Aitza Terán.

Crónica Escenario platico con Aitza Terán una de las voces que dan vida a este show además de una profesional del teatro musical, respecto al bohemio homenaje a figuras del romanticismo como Víctor Yturbe El Pirulí, José José, Manolo Muñoz, Daniela Romo, Emmanuel, Angélica María, por mencionar algunos.

“El desafío de Leyendas es que son grandes e icónicos cantantes, siempre es un desafío dar el ancho en el escenario, pero la verdad es que no resulta tan difícil porque estamos cobijados por una gran producción, con una gran orquesta de músicos, finalmente el reto es hacer que la gente se la pase increíble y que disfrute estas canciones con nosotros ”, explicó Aitza.

Salir de la versión móvil