Papa envía al Cardenal Zuppi a Washington para promover la paz en Ucrania
El Cardenal Matteo Maria Zuppi, Arzobispo de Bolonia y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, viajó a la capital estadounidense, Washington, en el marco de su misión humanitaria para construir caminos de reconciliación en Ucrania, como enviado especial del Papa Francisco, que se celebra del lunes 17 al miércoles 19 de julio.
«Intercambiar ideas y opiniones sobre la trágica situación actual y apoyar iniciativas humanitarias para aliviar el sufrimiento de las personas más afectadas y frágiles, especialmente los niños«, señaló el Cardenal.
Por medio de un comunicado señalan que la visita, en la que Zuppi es acompañado por un oficial de la Secretaría de Estado, se enmarca en la misión de promoción de la paz en Ucrania. Este propósito impulsó los viajes precedentes del arzobispo de Bolonia a Ucrania y Rusia, realizados del 5 al 6 de junio y del 28 al 29 de junio, respectivamente.
Recordemos que, en Ucrania, el Purpurado se reunió con el presidente Volodymyr Zelenskyi, se detuvo en oración en la antigua iglesia de Santa Sofía y se encontró con diferentes autoridades civiles.
En Rusia, el Cardenal tuvo un coloquio con Yuri Ushakov, asistente del Presidente de la Federación Rusa para Asuntos de Política Exterior, y con Maria Lvova-Belova, Comisaria del Presidente de la Federación Rusa para los Derechos del Niño.
Durante las conversaciones, se insistió mucho en el aspecto humanitario de la iniciativa, así como en la necesidad de poder alcanzar la tan deseada paz. Asimismo, hizo una breve parada en la Iglesia de San Nicolás en Tolmachi, en la Galería Tretyakov. También habló con Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, a quien transmitió los saludos del Santo Padre y con quien departió sobre iniciativas humanitarias que podrían facilitar una solución pacífica.
Indican que los resultados de los distintos encuentros fueron referidos directamente al Papa Francisco para evaluar los siguientes pasos en la misión de paz.